Fundada a principios de la década de 1980, Boca Pariamanu es un asentamiento de tres grupos diferentes de Amahuaca que fueron expulsados de sus tierras por preocupaciones de minería ilegal. La comunidad fue el tema del documental de 2019 "Nuestro territorio" que describe las amenazas que enfrenta la comunidad por la minería ilegal. En 2021, el gobierno peruano reconoció el Área de Conservación Privada Nihii Eupa Francisco dentro del territorio de Boca Pariamanu. Además de las nueces de Brasil, la comunidad también produce cacao utilizando técnicas tradicionales de molido en piedra.
Con el trabajo realizado en conjunto con la Comunidad Nativa Boca Parimanu de la cuenca del río Las Piedras. Se busca enseñar a los mismos a cocinar con insumos propios de sus bosques y al mismo tiempo asegurar la alimentación de su población. Buscando así un desarrollo Alimentario sostenible y la adquisición de conocimientos sobre la cocina sostenible. Además de educarlos positivamente sobre el aporte que estos insumos beneficien en la nutrición de las familias.
Los productos forestales no maderables, son importantes en la economía local, su aprovechamiento es una alternativa viable para el manejo y conservación de bosques, funcionando como actividad motivadora para que las comunidades valoren económica, social y ambientalmente el bosque
Así mismo se está desarrollando el programa, "bosques y semillas" con productos forestales no maderables, Actividad en beneficio de las mujeres de la comunidad logrando el desarrollo de modelo de negocio sostenible. Y que contribuyen a los procesos de conservación de los Bosques tropicales.